¿Dietas temporales o un cambio en tu estilo de alimentación?


“A dietas temporales… cambios temporales.”

Uno de los problemas más frecuentes que recibo en mi consulta son los ayunos prolongados que hacemos entre cada comida. Partimos muy temprano y apurados en la mañana y el desayuno pasa a un lamentable segundo plano, ya que siempre queremos dormir un poquito más o simplemente porque no nos da hambre. Nos despertamos aproximadamente a las 7:00 am y recién estamos comiendo algo entre las 9:00 y 9:30 de la mañana y claro. a esta hora ya tenemos mucha hambre por lo tanto comemos mas de lo que necesitamos realmente, lo más rápido, lo típico marraqueta con jamón queso, un clásico, o simplemente 1 o hasta 2 pancitos con mantequilla.

Después de tan contundente comida, claramente ya no nos dará hambre hasta unas 4 o 5 hrs más. Hasta la hora de nuestro querido y anhelado almuerzo grande y contundente, lo necesario para que no nos vuelva a dar hambre hasta pasadas las 20.00 hrs. 6 largas hras en las cuales ya activamos mecanismos metabólicos, que no hacen mas que activar un aumento de las reservas de grasa corporal (mecanismo de defensa) y bueno, estamos cansados de tan ajetreado día, llegamos con pocas o ninguna gana de llegar a comer algo sano, ni menos cocinarlo, entonces cual es nuestra “Mejor Opción”? Otra vez la querida marraqueta calientita y crujiente con mantequilla, a falta de una a veces 2 o hasta 3 pancitos ahora con huevitos o paltita, alimentos maravillosos, pero que son solo una pequeña porción al lado de tanto Pan. Entonces, ¿qué hago para COMER SANO? La palabra clave para mi es la organización de tus comidas, date un gusto y regálate el tiempo de cocinar, no es necesario que llegues a cocinar todos los días, puedes cocinar 2 a 3 veces a la semana y dejar cocinado para 1 o 2 días, recuerda incluir almuerzo y cena para todos los días, el trabajo se facilita muchísimo si cambiamos el pan de la tarde por una cena llena de vitaminas y minerales llenos de energía. Tu desayuno podrás hacerlo todos los días, solo necesitas 10 minutos todas las mañanas antes de salir de tu casa. Y el resto son colaciones, fáciles, sencillas, transportables y muy ricas. Puedes elegir entre frutas frescas de la estación, ¡frutos secos, un yogur o una cajita de leche descremada, huevos duros o royitos de jamón de pavo! ¡Perdamos el miedo al qué dirán! Son alimentos riquísimos, nutritivos y altos en proteína de alto valor biológico. maravilloso!

Programar tus comidas y mantener stock de tus colaciones a mano es la mejor opción para evitar los temidos ayunos prolongados.

La verdad es que es un super tema de actitud, si nos quedamos esperando la pastillita mágica, no lograremos nuestros objetivos deseados.

“No esperes resultados diferentes si haces siempre lo mismo”

Barbara Mickle

Nutricionista